¿Es legal utilizar una plaza de garaje como trastero?

Muchas de las quejas que más recibimos en Meridional tienen que ver con el uso, abuso u ocupación de las zonas comunes o de tránsito en la comunidad por algún elemento de carácter privado. En el caso de los garajes, tiene que ver con el uso inadecuado de las plazas de aparcamiento, que han terminado pareciendo más un trastero que un lugar donde guardar el coche. Entonces surge la pregunta ¿Es legal utilizar una plaza de garaje como trastero? Acompáñanos mientras desentrañamos las implicaciones legales y prácticas de esta cuestión.

¿Qué dicen los Estatutos de la Comunidad de Propietarios?

Estos estatutos contienen las pautas que debemos revisar para determinar si este uso está permitido y bajo qué condiciones. Cada Comunidad de Propietarios tiene la autoridad para establecer las restricciones que considere apropiadas para la propiedad y sus residentes. 

Si los Estatutos no tratan este tema, cualquier vecino puede sugerir su discusión en una reunión de la Junta de Propietarios.

En la mayoría de las Comunidades de Propietarios, la norma general es respetar los derechos de los demás vecinos al considerar este uso alternativo. Por lo tanto, suelen establecerse ciertos límites que están en línea con el sentido común y las reglas básicas de convivencia.

Por lo tanto, lo más importante es evitar conflictos con los vecinos manteniendo la plaza de garaje limpia y bien organizada, siguiendo las directrices establecidas por la comunidad y asegurando una convivencia armoniosa para todos.

Las dudas pueden presentarse principalmente en las plazas de garaje individuales, ya que en los garajes cerrados, parece asumido que no hay problema en que cada uno guarde sus pertenencias como si fuera un trastero convencional. 

Normativa actual

Los especialistas del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Málaga señalan que, aunque la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) se refiere principalmente a viviendas y locales, sus derechos y obligaciones también se aplican a todos los inmuebles, incluyendo las plazas de garaje. 

Según el artículo 3.a) de la LPH, cada piso o local tiene “el derecho singular y exclusivo de propiedad sobre un espacio suficientemente delimitado y susceptible de aprovechamiento independiente…”. 

Además, el artículo 7.2 de la misma ley prohíbe a los propietarios y ocupantes de pisos o locales a realizar actividades en ellos o en el resto del inmueble que estén prohibidas en los estatutos, que sean perjudiciales para la finca o que contravengan las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas.

Entonces, ¿Qué me impide utilizar mi plaza de garaje como un trastero?

Por ejemplo, si guardo mis pertenencias dentro del espacio asignado para mi plaza de garaje, y los estatutos de la comunidad no prohíben tal acción, y además, los objetos no son molestos, insalubres, nocivos o peligrosos,parace que no se puede impedir.

Efectivamente parece que no habría nada que lo impida, excepto que existe una normativa urbanística que las administraciones públicas exigen cuando otorgan a las plazas de garaje una licencia de actividad o funcionamiento. 

Esta normativa es muy clara porque recoge que dicho espacio está destinado al tránsito y estacionamiento de vehículos motorizados, por lo que desde el principio se deben mantener sus instalaciones adaptadas a varias normativas específicas, como por ejemplo: 

  • Obligación de tener una boca de incendios 
  • Contar con extintores especiales
  • Señalización y mantenimiento de la puerta de acceso de vehículos 
  • Central de incendios con sondas de CO2 
  • Iluminación de emergencia, 
  • Rebaje de acera y tasa de vado 
  • Póliza de seguro propia, separada de la comunitaria

Por lo tanto, colocar determinados objetos en el suelo no está prohibido en principio, a menos que los Estatutos de la comunidad o la propia ley lo prohíban expresamente. La ley deja muy claro que elementos tóxicos, inflamables o altamente contaminantes no están permitidos, como por ejemplo, una batería, que contiene un ácido que es corrosivo y tóxico y queda al alcance de los niños, a los que puede causar abrasiones

Recomendación de Meridional

Basándonos en todo lo expuesto en este artículo, en Meridional recomendamos no utilizar las plazas de garaje como trasteros. Aunque la ley puede permitir cierto grado de flexibilidad, existen consideraciones importantes que deben tenerse en cuenta. 

Las más importantes incluyen el respeto a los derechos de los demás vecinos, el cumplimiento de las normativas urbanísticas, y la responsabilidad potencial en caso de accidentes, especialmente incendios. 

Además, es esencial tener en cuenta las implicaciones de los seguros y la necesidad de informar a las compañías sobre cualquier cambio en el uso de las plazas de garaje. 

Por lo tanto, para mantener una convivencia armoniosa y segura en la comunidad, sugerimos evitar el uso de las plazas de garaje como trasteros.

Queremos también recordar que  en el caso de que un propietario quiera cerrar su plaza y utilizarla como trastero deberá contar con el consentimiento unánime de la junta de propietarios.

Plaza de garaje como trastero: Otras consideraciones

Los propietarios de plazas de garaje muchas veces buscan formas creativas de aprovechar al máximo el espacio disponible. Algunos han optado por instalar estanterías en las paredes y columnas, mientras que otros incluso han colocado armarios en sus plazas. En ambos casos hay que cumplir ciertos requisitos y andar algunos pasos.

Es curioso que la instalación de un armario se consideraría menos “ilegal” si cumple ciertas condiciones. Por ejemplo, el armario no debe estar fijado permanentemente dentro de la plaza, no puede obstaculizar la maniobrabilidad, ni el entrar y salir de pasajeros y debe cumplir con todas las leyes, además de con el consentimiento de la Comunidad.

Por otro lado, si se desea instalar estanterías u otros elementos en las paredes o columnas de las plazas, esto implicaría una modificación de los elementos comunes del edificio. Para llevar a cabo esta modificación, generalmente se requeriría la aprobación de al menos 3/5 partes del total de propietarios y coeficientes del edificio.

Tribunales y Aseguradoras

Hay casos en los que juzgados y tribunales están reconociendo algún derecho para poder almacenar ciertos objetos en nuestras plazas de garaje, pero siempre hay que tener en cuenta la responsabilidad legal que se tiene por los daños que puedan originarse a partir de estos objetos almacenados. 

Los vehículos a motor tienen depósitos de combustible inflamable, y si se incendian, estos objetos almacenados podrían ayudar a propagar el fuego y, por lo tanto, aumentar nuestra responsabilidad. 

Esta no es una cuestión trivial, especialmente con los problemas que están surgiendo en algunos puntos de recarga de vehículos eléctricos, casos que nos vamos a ir encontrando cada vez más y asunto al que dedicaremos un completo artículo.

Por esta razón, recomendamos consultar tanto con las aseguradoras de la comunidad de propietarios como con la de nuestro seguro de hogar, para aclarar qué contingencias y riesgos estarían cubiertos y cuáles no. De esta manera, si es posible, podríamos llegar a tener una cobertura completa entre ambos seguros.

Independientemente de la flexibilidad que puedan estar mostrando los juzgados y tribunales al permitir el almacenamiento de ciertos objetos dentro de los espacios delimitados por una plaza de garaje, no debemos olvidar las disposiciones y obligaciones impuestas por la normativa urbanística. Estas normas están diseñadas para el tránsito de vehículos y su seguridad, no para el almacenamiento de objetos. 

La responsabilidad que podríamos asumir en caso de incendio es considerable (no solo en términos económicos), por lo que es crucial tener claridad sobre las coberturas de los seguros comunitarios y del hogar. Además, la comunidad tiene el derecho (y diríamos casi la obligación) de tomar medidas para limitar estos riesgos.

En Meridional ponemos a tu disposición nuestro asesoramiento sin compromiso para poder orientarte sobre las pólizas de seguro más completas para este y otros casos.

2 preguntas frecuentes

Recuerda que nada sustituye a un acuerdo con nuestra comunidad de propietarios y vecinos. Mantener una buena comunicación con los demás propietarios y respetar los estatutos o los acuerdos tomados en junta, contribuirá a mantener un ambiente armonioso dentro de la comunidad.

En caso de dudas o inquietudes, siempre es recomendable consultar con el administrador o el presidente para corroborar que vas a dar un uso adecuado y respetuoso del espacio compartido.

¿Es posible almacenar objetos o instalar muebles en la plaza de garaje?

Para no llevarte sorpresas ni disgustos con el resto de vecinos, es imprescindible que tengas claros los supuestos que pueden darse en una comunidad de propietarios a la hora de usar tu garaje para algo más que para un simple estacionamiento.

  • Uso del garaje como trastero: es posible siempre que no se sobrepasen los límites de la plaza, ni se almacenen productos peligrosos, y respetando las normas de la comunidad.
  • Guardado de objetos: permitido si no invade espacios comunes o plazas vecinas y cumple con las normativas de seguridad.
  • Instalación de armarios: sujeta a las regulaciones comunitarias específicas que puedan aplicarse.

¿Cuales son los límites en el uso de una plaza de garaje?

Existen ciertas restricciones sobre lo que no se puede hacer en una plaza de garaje, como:

  • Almacenar productos químicos o inflamables que representen un riesgo para la comunidad.
  • Sobrepasar los límites físicos de la plaza, invadiendo áreas comunes o plazas adyacentes.
  • Modificar estructuralmente la plaza para cerrarla y convertirla en trastero sin la unanimidad de la comunidad.

Meridional, el cuidado de la comunidad y de los propietarios

Esperamos que este artículo te haya proporcionado una visión clara sobre el uso de las plazas de garaje como trasteros. 

En Meridional, nos esforzamos por ofrecerte la información más precisa y actualizada para ayudarte a tomar decisiones informadas. 

Recuerda, cada comunidad es única y merece una gestión que se adapte a sus necesidades reales presentes y futuras. 

Si tienes alguna pregunta sobre este tema o cualquier otro que te afecte a ti o a tu comunidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Gracias por leernos y hasta la próxima!

plaza de garaje como trastero

plaza de garaje como trastero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calle Malva, Local 3 - Edif. Jazmín de Miraflores
29649 - Mijas (Málaga)

951 66 55 55

welcome@meridionalteam.com

SERVICIOS

SOLICITA PRESUPUESTO

NOTICIAS DE INTERÉS

es_ESEspañol
Scroll al inicio
Ir al contenido