Ir al contenido

Fuga de agua antes y después del contador particular

Bienvenidos al blog de Meridional. Hoy nos toca hablar sobre una cuestión sobre la que nos llegan numerosas preguntas a lo largo del año y que tiene que ver con las fugas de agua, inundaciones, humedades, etc y de quien es la responsabilidad en cada caso. Para evaluar bien cada caso, hay que conocer si la fuga de agua se produce antes o después del contador.

Responsabilidades antes del contador particular

Es algo común encontrarse con alguna avería repentina en casa, que parece tener el origen fuera, y desconocer de quién es la responsabilidad, y a quien le toca ocuparse de la reparación. Esto sobre todo ocurre, cuando problemas, como podría ser la rotura de tubería antes del contador, se producen en un espacio que parece estar en tierra de nadie, y no sabemos si es público, comunitario o privativo.

Otras veces en el blog, hemos tratado de dar respuesta a estas y otras dudas habituales, como que debemos hacer ante los daños por agua donde hablamos también sobre la responsabilidad de la comunidad de propietarios o sobre como y quien se hace cargo de las humedades que aparecen en las zonas comunes . En todo caso, siempre nos hemos basado en lo que dice la Ley de Propiedad Horizontal y el artículo 396 del código civil.

En un edificio, las instalaciones y canalizaciones para el desagüe y el suministro de agua se consideran elementos comunes. Por lo tanto, la tubería desde la llave de paso general hacia la vivienda se presume como un elemento común en la finca.

Sin embargo, si parte de la tubería comunitaria pasa por una vivienda, e imaginemos que esto impide a la comunidad de vecinos cumplir adecuadamente sus obligaciones de realizar el mantenimiento o la reparación de una fuga, la ley obliga a los propietarios a consentir las reparaciones necesarias y a permitir la entrada a su propiedad a la empresa reparadora.

Los 2 únicos supuestos sobre responsabilidad antes del contador individual

Avería antes del contador comunitario.

Si se localiza en un tramo hasta la llave o válvula general del edificio, su reparación correspondería a la compañía de agua o al ayuntamiento.

Avería antes del contador particular.

Cuando se encuentra en un tramo que forma parte de la instalación general de la comunidad de propietariosdebe considerarse un elemento común. Cómo tal, será responsabilidad de la comunidad, reparar la fuga de agua y los daños ocasionados. Da igual que esa tubería lleve agua a la vivienda en cuestión.

Si nos acogemos a derecho, y a resoluciones de casos que han llegado a juicio, la LPH, en su artículo 10. Sostenimiento y conservación del inmueble, dice que, “una de las obligaciones de la comunidad de propietarios es la de realizar las obras necesarias para el adecuado sostenimiento y conservación del inmueble y de sus servicios, de modo que reúna las debidas condiciones estructurales de estanqueidad, habitabilidad, accesibilidad y seguridad”.

Y en su artículo 9.1.b. Obligaciones de los propietarios “Es obligación de los propietarios mantener en buen estado la instalación o conducción de agua a partir de la llave de paso a la vivienda, susceptible de ser manejada por el propietario o, en su defecto, desde el contador”.

Antes de este punto, ni hay obligación de mantener la instalación, ni de pagar el consumo de agua.

Acabar en los tribunales

A pesar de que hay sentadas unas bases en lo relacionado con este asunto, la realidad es que a veces las situaciones se complican. Siendo habitual que, ante la falta de acuerdo y entendimiento entre las partes, no quede otro remedio que acudir a los tribunales. Lo que suele resultar desesperante y muy frustrante cuando lo que se quiere, es encontrar una solución inmediata y acabar con el problema cuanto antes.

Por este motivo, desde Meridional recomendamos a las comunidades que dispongan del mejor seguro comunitario posible. Si tienen dudas sobre cuales son las coberturas necesarias, no dude en ponerse en contacto con nosotros

Responsabilidades después del contador

¿Quién asume el importe de la factura de un fontanero por una fuga de agua después del contador? ¿Es responsabilidad del propietario o de la comunidad o de la compañía suministradora? Vamos a ver quién es responsable de pagar las facturas cuando se produce una fuga de agua después del contador.

En este tipo de casos, la responsabilidad recae sobre el propietario del inmueble donde se produce la fuga de agua. Aunque la tubería y el contador de agua son propiedad de la compañía suministradora, a partir del contador, el dueño del inmueble es responsable de la instalación y mantenimiento de las tuberías.

Así que generalmente, en caso de una fuga de agua después del contador, el propietario es el encargado de repararla y pagar los costes correspondientes. Además, es importante tener en cuenta que este tipo de situaciones pueden acarrear multas por un mal uso del agua, y más en estos tiempos de sequía

Preguntas Frecuentes

¿Quién es responsable ante una fuga de agua después del contador?

En caso de una fuga de agua después del contador, la responsabilidad de reparar y cubrir los costos asociados recae en el propietario de la propiedad donde se encuentra el contador. Es importante actuar con prontitud ante una fuga para evitar posibles consecuencias legales y económicas, y en caso de que la fuga afecte a otras propiedades, el propietario podría ser considerado responsable civil por los daños causados.

Responsabilidades legales en caso de fuga de agua después del contador: ¿Quién debe pagar?

En estos casos, la responsabilidad recae sobre el propietario del inmueble donde se produce la fuga de agua. Aunque la tubería y el contador de agua son propiedad de la compañía suministradora, a partir del contador, el dueño del inmueble es responsable de la instalación y mantenimiento de las tuberías.

¿Quién es responsable de reparar una fuga de agua después del contador?

La fuga de agua después del contador es responsabilidad del propietario del inmueble, quién debe contactar a un fontanero para su reparación. En caso de que dicha fuga afecte a otros vecinos, estos podrán reclamar los daños ocasionados al propietario responsable.

¿Quién es responsable de pagar por la reparación de una fuga de agua después del contador en una propiedad alquilada?

La responsabilidad de pagar por la reparación de una fuga de agua después del contador en una propiedad alquilada dependerá, en primer lugar, de lo que se haya acordado en el contrato de alquiler.

En la mayoría de casos, el propietario es responsable del mantenimiento y de las reparaciones esenciales que garanticen que la propiedad está en buenas condiciones de habitabilidad. Pero puede ocurrir que el contrato de arrendamiento establezca otras condiciones, y que ciertas reparaciones sean responsabilidad de quien alquila, y por lo tanto el pago de esas reparaciones recaiga sobre el inquilino.

Es importante recordar que cualquier acuerdo entre el propietario y el inquilino debe estar reflejado por escrito en el contrato de arrendamiento y contar con ambas firmas. Además, cualquier cláusula que vaya en contra de la ley o protección de los derechos del inquilino será nula e inválida.

¿Si la fuga de agua después del contador afecta a otras propiedades, quién debería pagar por los daños causados?

En este caso, la responsabilidad recae sobre el propietario del inmueble donde se encuentra el contador, ya que es su responsabilidad mantener en buen estado las instalaciones de agua potable y alcantarillado hasta la conexión con la red pública.

Si la fuga después del contador afecta a otras propiedades, el propietario podría ser considerado responsable civil subsidiario por los daños causados.

¿Qué responsabilidades tiene la compañía de suministro de agua en relación a las fugas de agua después del contador y quién debe asumir los costos asociados?

La responsabilidad de la compañía de suministro de agua en relación a las fugas después del contador se limita a la red de distribución de agua y no a las instalaciones en la propiedad del consumidor. Sin embargo, en algunos casos pueden asumir parte de los costos asociados a la reparación de una fuga en la propiedad del consumidor.

Por ejemplo, si la fuga se debe a un problema en las tuberías públicas o de la red de saneamiento, la responsabilidad recaería en la entidad encargada de su mantenimiento y reparación.

Para cualquier reclamación de este tipo, lo mejor es contar con un buen seguro de hogar. Si necesita información sobre esta y otras coberturas, no dude en ponerse en contacto con nosotros

Resumen sobre fugas de agua después del contador

En conclusión, la fuga de agua después del contador es responsabilidad del propietario del inmueble, quién debe contactar a un fontanero para su reparación. En caso de que dicha fuga afecte a otros vecinos, estos podrán reclamar los daños ocasionados al propietario responsable. Es importante tener en cuenta que las compañías de agua no se hacen responsables por estas fugas, ya que su labor se limita hasta el contador. Por lo tanto, es recomendable tener un buen mantenimiento de las instalaciones de agua para evitar este tipo de situaciones y poder disfrutar de una convivencia armónica entre los vecinos.

Calle Malva, Local 3 - Edif. Jazmín de Miraflores
29649 - Mijas (Málaga)

951 66 55 55

welcome@meridionalteam.com

SERVICIOS

SOLICITA PRESUPUESTO

NOTICIAS DE INTERÉS

es_ESEspañol
Scroll al inicio